
BIO
Soy Alejandro Baccarat, nací en Buenos Aires y desde 1990 trabajo como fotógrafo.
Mi inicio en la profesión fué en Editorial Perfil donde trabajé para las revistas Caras y Noticias. (1990- 1998). Estuve a cargo del departamento de fotografía de Canal 9 (1998-2002), realizando producciones para las gráficas de vía pública y prensa, trabajé para las revistas Viajes y Rumbos del diario La Nación, Newsweek, Lonely Planet y tuve la corresponsalía de Folha De S.Paulo.
En la actualidad llevo adelante mi estudio de fotografía orientado hacia la publicidad, trabajo para las revistas Forbes Argentina, escribo notas sobre técnicas de iluminación en la revista Contrastes y desde 2008 me desempeño como docente dictando cursos y seminarios de fotografía.
WORKSHOP LAS 5 FORMAS DE CONTROL DE LA ILUMINACIÓN
Docente: Alejandro Baccarat
Fecha: 11 de junio a las 10hs
Lugar: Porongos 2328 – Montevideo
Precio: u$s130
Seña: u$s 30

Dirigido a fotógrafos profesionales o aficionados nivel intermedio y avanzado que buscan ampliar sus conocimientos sobre iluminación.
Las técnicas que se verán en el WS son aplicables a cualquier estilo y están presentes en todos los esquemas de iluminación para fotografía de estudio o en locación, exteriores, con flash o con luz natural.
El docente compartirá su experiencia en el estudio y demostrará cómo utilizar los modificadores de luz para aprender cómo pueden influir en la creatividad.
Se entregará a cada participante un cuadernillo con el resumen de los temas vistos.
Requisitos para cursar el WS:
Tener los conocimientos básicos de fotografía. Manejo de cámara en modo manual y conocer sus funciones.
Poder resolver la exposición para un contraluz en exteriores con luz natural.
OBJETIVOS:
Indagar los modos de construcción que presenta la técnica de la iluminación en la fotografía, analizando su estructura y narrativa.
Aportar elementos teóricos para un análisis básico que permita comprender el proceso de elaboración de un esquema de iluminación.
METODOLOGÍA:
El workshop es teóricopráctico y se divide en tres instancias.
1- Exposición teórica y demostración práctica del docente.
2- Elaboración de esquemas avanzados de iluminación en base a los temas vistos.
3- ¡Traé tu cámara! Práctica de parte de los participantes.
CONTENIDOS:
– Los 5 elementos de la iluminación.
– Sombras
– Tono real
– Reflejo especular
– Transparencia
– Transferencia de borde
– Los controles primarios
– Tamaño aparente de la fuente de luz.
– Distancia entre fuente de luz y sujeto.
– Ángulo de incidencia y reflexión.
– El control del contraste.
– Relleno sobre el eje axial.
– Actuar sobre las sombras sin incidir sobre las altas luces.
– Composición aplicada a la iluminación.
– Repetición del patrón luz/sobre sombras/sobre luz.
Fin del WS